Concepción alcanzada sobre la importancia de la narración
Narrar la historia a los alumnos logra suscitar en ellos más interés y disposición al conocimiento que hacerlo mediante una historia académica plagada de conceptos y hechos facticos, ya que la narración una trama que tiene personajes que despliegan acciones en un momento y espacio determinado.
Lo narrativo es la mera descripción de los acontecimientos fácticos, es una forma de dar a conocer la experiencia humana que da coherencia a la realidad. Aporta al currículo escolar una perspectiva renovadora en el tratamiento de la historia. Es la que da inteligibilidad a la realidad. El ser humano establece un acercamiento con ella para ordenar el caos de la realidad.
Dentro de la operación interpretativa, es el que capta los acontecimientos dispersos y fragmentados por las huellas o vestigios de forma conjunta mediante la configuración de un trama.
Ante este proceso el docente tiene que definir cuál será la acción que va a narrar y decidir que personajes intervendrán dependiendo del contexto del discente, es decir va a organizar la historia en partes, actuando la acción en el espacio y tiempo, además usando los tiempos verbales apropiados. En concreto la historia narrativa cuenta la secuencia de los hechos y su personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario